Para ver más fotos pincha aquí
A lo largo del mes de abril, tras un
duro II trimestre en el que el alumnado de todos los 3º trabajaron
varias tareas sobre Geografía Económica en la asignatura de
Ciencias Sociales (exposición pública grupal de una unidad
didáctica, diseños de modelos esquemas y de exámenes, confección
de glosarios ilustrados y la hechura de varios informes de audición
de otros grupos), el alumnado de dicho nivel han completado dicha
labor con el trasvase de una noticia económica que los grupos
buscaron (y modificaron) a un guión radiofónico que ha tenido su
grabación en las últimas semanas. Noticias de todo tipo
relacionadas con los contenidos trabajados (organización económica
de las sociedades, sectores económicos,…) han tenido su conjunción
y vuelco en la emisora DlqS
Averroes, gracias por
supuesto al trabajo y persistencia de la profesora Maite Baena
(Lengua y Literatura).
Con la supervisión y seguimiento
de Mª José Leal y José R. Pedraza, hemos conseguido que el
alumnado de este nivel disfrute viendo cómo su trabajo deja de ser
rutinario, convirtiéndo los contenidos curriculares en un medio para
trabajar otras competencias, la iniciativa personal, el aprendizaje
autónomo, el manejo lingüístico en contextos cotidianos, haciendo
de la radio un altavoz para chicos y chicas poco dados al hablar en
público y ciertamente introvertidos.
Independientemente de la calidad de
los mismos, lo que sí es cierto que el alumnado ha disfrutado y
aprendido con esta actividad interdisciplinar sociolingüística que
seguro les permitirá soltarse
en otros foros, incluidas las aulas.
Programa " Geoeconomía" de 3º ESO A
Informa: José Ramón Pedraza
No hay comentarios:
Publicar un comentario